Debido a la temporada invernal festividades de la parroquia Guasaganda se postergan para el mes de junio

El 25 de mayo se cumple la parroquialización de Guasaganda pero debido a la temporada invernal se traslada para el mes de junio. .

Omar Pazmiño, presidente del GAD Parroquial Guasaganda, manifiesta que en pocos días cumplen su aniversario y se ha llegado a un consenso con los vocales y la parroquia para celebrar las festividades en el mes de junio debido a la temporada invernal que se atraviesa.

El 15 de junio se iniciarían con la elección de la reina, el 21, 22 y 23 son las festividades que se realizan en la parroquia, es una época difícil que atravesamos, en la que ha habido algunos desastres en los sectores de nuestra parroquia, pero no se puede dejar pasar por alto las festividades de la parroquia. Con las festividades ayudara a la economía de la parroquia y de esta manera se beneficie el sector económico. El 21 de junio se realizará una casa abierta en conjunto con la Prefectura de Cotopaxi, además de los temas culturales, mientras que el 22 de junio se cumplirán los juegos tradicionales; además, que se contará con la orquesta Don Medardo y sus Players; el desfile y la sesión solemne se cumplirán el viernes cuando se cumplen 38 años de parroquializacion que es el 25 mayo; sin embargo, se posterga para el mes de junio.

Pazmiño dio a conocer que se coordina las invitaciones para las diferentes autoridades tanto locales como provinciales para que asistan al desfile y la sesión solemne, que son de mucha importancia para la parroquia; se trabaja con las organizaciones de la parroquia como la Cuatro de abril, Asopagua, los adultos mayores que serán tomados en cuenta en la parroquia y otras organizaciones, así como las ONG que les apoyan, es el caso de la Fepp ayuda en acción y se elaboran proyectos productivos para la parroquia y están vinculados a las festividades de aniversario. Las festividades serán gratis para de esta manera dinamizar la economía de la parroquia Guasaganda, resaltó que las entradas para la elección de la reina tendrán un costo, debido a los gastos que se tiene en cada una de las candidatas y el resto es gratis como por ejemplo los toros de pueblo.

Finalmente, el presidente de la parroquia Guasaganda señaló que entre los logros en su primer año de gestión es la construcción de dos puentes sobre los ríos Quindigua y Malqui que es un reto y se lo asume con mucha responsabilidad, con el apoyo del las organizaciones y entidades como son la prefectura, alcaldía y el GAD Parroquial en conjunto con Fondo Ecuatoriano Popular Progreso (FEPP) y ayuda en acción y una fundación Italiana que les esta apoyando, en cuantos años de administración no lo han realizado y ahora en apenas en un año se lo está haciendo, se está próximo a inaugurar un puente en el sector del Gobierno y se inaugurará en las festividades de la parroquia.

Deja un comentario